Día 1: Madrid - Granada
Salida a la hora indicada en tren a Granada. Llegada al hotel, distribución de habitaciones, cena y alojamiento.
Responsable: Avoris Retail Division S.L
Delegado de protección de datos: c/ José Rover Motta, 27, 07006, Palma de Mallorca, dpo@avoristravel.com
Finalidad: Dar de alta como cliente de B travel. Consentimiento al introducir sus datos en Comunicación de datos personales a otras sociedades del Grupo Ávoris y/o colaboradores de Avoris Retail Division, S.L. para la remisión de comunicaciones comerciales. Elaboración de perfiles en el marco de actividades de análisis de mercado. Darse de alta en la newsletter de B travel. Resto de finalidades.
Derechos: El cliente podrá revocar en cualquier momento su consentimiento, así como ejercitar, los derechos de oposición, acceso, portabilidad, rectificación, limitación, supresión de datos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, remitiendo una comunicación por escrito a Avoris Retail Division S.L a las direcciones indicadas.
Destinatarios: Sociedades de Ávoris, sólo con consentimiento. Terceros proveedores de servicios que tienen acceso a sus datos personales.
Más información: Clique aquí
Estancia de 5 noches en hotel 4* visitando La Alhambra, La Alpujarra y Montefrío, entre otros. Según Itinerario.
Salida a la hora indicada en tren a Granada. Llegada al hotel, distribución de habitaciones, cena y alojamiento.
Desayuno. Salida para visitar la Alhambra (entrada incluida) con guía local, declarada Patrimonio Mundial de la UNESCO, una maravilla arquitectónica que te hace viajar al reino Nazarí. Veremos el Generalife, usado para descanso y retiro del bullicio, el palacio de Carlos V, los palacios Nazaríes (entrada incluida), el salón de los embajadores, todo un lujo oriental y el famoso patio de los leones en torno al cual giraban el resto de las estancias. Almuerzo en el hotel. Tarde libre con posibilidad de realizar una excursión opcional. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Desayuno. Salida para visitar la Alpujarra, con espectaculares paisajes y pueblos de gran belleza. Empezaremos por Pampaneira, una de las joyas de la Alpujarra. Un pueblo que conserva sus señas de identidad y donde nos esperan estrechas y empinadas calles llenas de casas blancas tradicionales, algunas con tinaos o telares mezclados con coloridas tiendas de artesanía. Visitaremos la Fábrica de Chocolate con degustación (entrada incluida). Seguimos hasta Fuente Agria, aquí se encuentra uno de los manantiales de aguas ferruginosas. Continuamos hasta Trevélez, uno de los pueblos más altos de España y famoso por sus jamones. Visitaremos un secadero (entrada incluida) donde nos explicarán todo el proceso hasta que llega a lo que todos conocemos. Almuerzo en restaurante. Por la tarde visitaremos Capileira, una de las estampas más conocidas de la Alpujarra. Aquí pasearemos por sus calles y disfrutaremos de las vistas y de las numerosas tiendas de artesanía local que tiene el pueblo. Para terminar veremos Bubión, un pueblo que conserva su arquitectura bereber típica de la zona. Pasaremos por el ayuntamiento y la iglesia del Rosario. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Desayuno. Salida para visitar Montefrío, nombrado por National Geographic como uno de los diez pueblos con las mejores vistas del mundo. Pasearemos por sus callejones en cuesta donde nos esperan casas encaladas y geranios en sus ventanas. Veremos sus maravillosos barrios y nos asomamos a algunos de sus miradores. Visitaremos la iglesia de la Encarnación (entrada incluida), con forma circular, única en España y uno de los mejores recuerdos que nos vamos a llevar de este pueblo. Almuerzo en el hotel. Por la tarde salida para visitar el Monasterio de la Cartuja con guía local (entrada incluida), un impresionante ejemplo del arte barroco español. Fundado en el siglo XVI, este conjunto monástico deslumbra con su exquisita arquitectura y deslumbrantes detalles decorativos. Su iglesia alberga impresionantes retablos y frescos que reflejan la riqueza espiritual y artística de la época. La sacristía, considerada una joya del barroco andaluz, destaca por la belleza de su ornamentación. Veremos los exteriores del Hospital Real, edificio renacentista fundado por los Reyes Católicos que hoy es sede del Rectorado de la Universidad de Granada. Haremos una parada en la cripta de Fray Leopoldo (entrada incluida), figura de bondad y caridad que recorrió las calles de la ciudad durante aproximadamente medio siglo como Monje limosnero. A la salida veremos los Jardines del Triunfo, un espacio verde que alberga el Monumento a la Virgen del Triunfo. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Desayuno. Por la mañana visitaremos el Albaycín, uno de los barrios más típicos de la ciudad y donde nos esperan cantidad de rincones repletos de encanto además de las mejores vistas de la alhambra. Visitaremos el Carmen de Max Moreau (entrada incluida), un típico Carmen que alberga el museo del pintor Max Moreau. El Carmen de Max Moreau, también conocido como Carmen de los Geranios, sigue la típica estructura de esta típica vivienda árabe. Continuaremos para visitar el Sacromonte, otro de los barrios más icónicos de Granada, un lugar donde la historia y la cultura se entrelazan en un paisaje único famoso por sus cuevas habitadas y con vistas panorámicas a la Alhambra y Sierra Nevada. Almuerzo en el hotel. Tarde libre con posibilidad de realizar una excursión opcional. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Desayuno. Por la mañana realizaremos la Ruta de los Reyes Católicos. Pasaremos por la iglesia de las Angustias, la alhóndiga (entrada incluida), monumento más antiguo que nos dejaron los árabes; veremos el ayuntamiento, la alcaicería, la fachada de la catedral y la Plaza Bib Rambla, testigo mudo de corridas de toros, autos de fe y ejecuciones públicas. Regreso al hotel y almuerzo. Regreso a Madrid en tren, llegada y fin de nuestros servicios.
Habitación triple
Habitación individual